This gallery contains 1 photo.
Jugadores de fútbol deshidratados incrementan el Cortisol después de un partido, fenómeno que no se da en jugadores adecuadamente hidratados
This gallery contains 1 photo.
Jugadores de fútbol deshidratados incrementan el Cortisol después de un partido, fenómeno que no se da en jugadores adecuadamente hidratados
This gallery contains 3 photos.
Los músculos se pueden clasificar según su función en MÚSCULOS TÓNICOS y en MÚSCULOS FÁSICOS. La musculatura tónica está formada por fibras de contracción lenta. Tienen una función de sostén. La musculatura fásica está formada por fibras de contracción rápida. Tienen una función dinámica. La musculatura tónica, ante la inactividad va a tener una tendencia […]
This gallery contains 6 photos.
El crecimiento muscular no ocurre en la misma magnitud en todas las regiones musculares. Realizar el mismo ejercicio en diferente posición articular puede ayudar para obtener un crecimiento muscular específico de la región. En este sentido, un reciente estudio (Nunes JP et al. 2020) comparó los cambios en el grosor del músculo gastrocnemio (popularmente conocidos […]
This gallery contains 1 photo.
LA VUELTA AL JUEGO luego de una lesión muscular ES UN EVENTO CONTINUO, hay que transitar un camino con diferentes etapas o fases. Para poder avanzar se deben cumplir con diversos criterios médicos, funcionales (test físicos) e incluso psicológicos. La vuelta al Juego luego de la PANDEMIA por COVID-19 deberá seguir un modelo progresivo similar. […]
This gallery contains 2 photos.
Durante la realización del ejercicio de Puente Supino, al modificar el ángulo de flexión de la rodilla es posibles activar de manera selectiva los músculos Erector de la Columna, el Glúteo Mayor o el Bíceps Femoral.
This gallery contains 3 photos.
El fútbol de élite se está volviendo cada vez más exigente. Cada vez se juegan más partidos por temporada, lo que puede agregar una carga física y mental adicional a los jugadores.
This gallery contains 1 photo.
La disminución de la fuerza (DINAPENIA) y de la masa muscular (SARCOPENIA), contribuyen a un mayor riesgo de caídas, fracturas, hospitalización y movilidad reducida en las personas mayores. La pérdida de músculo después de los 60 años es de más del 1% por año, mientras que la pérdida de fuerza es más rápida, 3% por […]
This gallery contains 2 photos.
Para poder diferenciar entre carga fisiológica y carga mecánica se pueden utilizar las escalas de PERCEPCIÓN SUBJETIVA DEL ESFUERZO DIFERENCIAL
This gallery contains 6 photos.
La extensión de la cadera es una acción fundamental en las actividades diarias (pararse, caminar y caminar) y en las acciones deportivas (correr, esprintar y saltar).
El Glúteo Mayor (GMax) ha sido identificado como el principal músculo responsable de la extensión de la cadera…
This gallery contains 2 photos.
Las aceleraciones, desaceleraciones y cambios de dirección (CDD) se consideran componentes clave en las demandas del juego de muchos deportes de equipo. Al respecto, Taylor JB et al. (2017) mostró que hay entre 500 y 3000 cambios de actividad en el transcurso de una competición de fútbol normal. Específicamente, se reportaron un total de 726 […]
This gallery contains 1 photo.
Informes demuestran que el ejercicio físico produce cambios tanto en la morfología como en la función de los músculos, huesos, ligamentos y cartílagos. En tal sentido, estudios en animales (Kiviranta et al. 1987, 1988, 1992, Newton et al. 1997) y en humanos (Jones et al. 2000, 2003; Roos y Dahlberg, 2005) señalan que el aumento […]
This gallery contains 4 photos.
El término Mioquina fue propuesto hace más de una década (Petersen y Pedersen 2005). Por definición, una mioquina es una pequeña proteína que se produce y libera por las células musculares (miocitos) en respuesta a las contracciones musculares (Kainulainen H 2016). Las mioquinas contribuyen a la homeostasis metabólica regulando el crecimiento y la reparación muscular, […]
This gallery contains 3 photos.
“…Es agradable rescatar textos importantes, textos que marcaron un camino, y que por distintos motivos han quedado en el olvido y en los que se puede detectar – tal cual un detective- señales de discusiones del presente…” Actualmente es habitual oír hablar de Alteraciones por Déficit de Movimiento o de Ejercicio, sin embargo es necesario […]
This gallery contains 2 photos.
En el día de ayer, luego de vivir 199 días en la Estación Espacial Internacional, regresaron los tres astronautas. Cientos de experimentos de una amplia gama de disciplinas científicas fueron llevados a cabo abordo de la estación espacial, incluyendo experimentos de biología, biotecnología, ciencias físicas, tecnológicas y actividades educativas, según informó la NASA. Pero uno […]
This gallery contains 3 photos.
Por Prof. Mauricio Varela: En esta breve entrada compartiremos los resultados de una reciente investigación publicada por la Universidad de Brasilia, la UnB, Brasil; y publicada por el destacado Journal of Clinical Interventions in Aging. El estudio: Vieira DCL et al. Decreased functional capacity and muscle strength in elderly women with metabolic syndrome. Clin Interv […]
This gallery contains 2 photos.
Por Prof. Mauricio Varela. El motivo de esta breve entrada será, únicamente, compartir los resultados obtenidos en una reciente investigación, publicada en el Internacional Journal of Sports Medicine, en la que el autor (Pulverenti T. 2013) tuvo como objetivo investigar las adaptaciones neuromusculares producidos por la combinacion y, fundamentalmente, el orden del entrenamiento de la […]