This gallery contains 1 photo.
Foam roller multinivel disminuyen dolor muscular en mayor medida que los lisos..
This gallery contains 1 photo.
Foam roller multinivel disminuyen dolor muscular en mayor medida que los lisos..
This gallery contains 1 photo.
Las aceleraciones son un componente clave en el fútbol de élite, y en muchos deportes de equipo.
This gallery contains 1 photo.
El Valgo Dinámico de Rodilla (VDR), o movimiento de la rodilla hacia adentro, se reconoce como un factor de riesgo de lesiones
This gallery contains 3 photos.
En la imagen se resumen algunas estrategias, basadas en evidencia, para mejorar la calidad y cantidad de sueño.
This gallery contains 2 photos.
Esta es una prueba que puede ser utilizada para medir la Fuerza Máxima…. y requiere que el sujeto tire de una barra fija con un esfuerzo máximo durante 3-5 segundos.
This gallery contains 1 photo.
para desempeñarse en el alto nivel es necesario en promedio un Consumo Máximo de Oxigeno (VO2máx.) de aproximadamente 60 ml/kg/min.
This gallery contains 1 photo.
Jugadores de fútbol deshidratados incrementan el Cortisol después de un partido, fenómeno que no se da en jugadores adecuadamente hidratados
This gallery contains 3 photos.
Los músculos se pueden clasificar según su función en MÚSCULOS TÓNICOS y en MÚSCULOS FÁSICOS. La musculatura tónica está formada por fibras de contracción lenta. Tienen una función de sostén. La musculatura fásica está formada por fibras de contracción rápida. Tienen una función dinámica. La musculatura tónica, ante la inactividad va a tener una tendencia […]
This gallery contains 1 photo.
Actualmente el entrenamiento y análisis de las desaceleraciones es tema de alto interés por parte de los preparadores físicos. Pero esto tiene sus inicios hace varias décadas.
This gallery contains 1 photo.
La columna vertebral puede imponer secuelas muy graves y debilitantes a los atletas…
This gallery contains 2 photos.
Las causas de SS pueden ser: 1) agotamiento de glucógeno, 2) daño muscular excesivo, 3) inflamación y 4) estrés oxidativo.
This gallery contains 2 photos.
Un calentamiento dinámico que consta de dos series resultó en un rendimiento mejorado en sprint repetido
This gallery contains 1 photo.
La combinación de cargas por medio de sprint resistido y asistido puede ser una opción óptima para ayudar al progreso de un atleta específico dentro de un deporte específico
This gallery contains 3 photos.
El fútbol de élite se está volviendo cada vez más exigente. Cada vez se juegan más partidos por temporada, lo que puede agregar una carga física y mental adicional a los jugadores.
This gallery contains 1 photo.
La disminución de la fuerza (DINAPENIA) y de la masa muscular (SARCOPENIA), contribuyen a un mayor riesgo de caídas, fracturas, hospitalización y movilidad reducida en las personas mayores. La pérdida de músculo después de los 60 años es de más del 1% por año, mientras que la pérdida de fuerza es más rápida, 3% por […]
This gallery contains 1 photo.
Recientes estudios (Pinho RA et al. 2019) nos muestran la existencia de estrecha interacción entre la salud muscular y la salud cerebral. El fortalecimiento muscular además de mejorar la capacidad de realizar las actividades diarias y deportivas, incrementa las funciones cognitivas y la función ejecutiva (capacidad de planificar y llevar a cabo actividades eficazmente). A […]
This gallery contains 6 photos.
La extensión de la cadera es una acción fundamental en las actividades diarias (pararse, caminar y caminar) y en las acciones deportivas (correr, esprintar y saltar).
El Glúteo Mayor (GMax) ha sido identificado como el principal músculo responsable de la extensión de la cadera…
This gallery contains 10 photos.
El fútbol es el deporte más popular jugado en todo el mundo. Estimaciones recientes de la FIFA (2006) sugieren que el número de personas que practican este deporte es cercano a los 270 millones. Como la mayoría de los deportes, el fútbol conlleva un riesgo de lesiones para los jugadores, tanto a nivel profesional como […]
This gallery contains 1 photo.
Un reciente estudio (Van Hollebeke RB et al. 2018) publicado en la prestigioso Journal Medicine & Science in Sports & Exercise nos muestra, luego de evaluar a más de 2000 sujetos (hombres y mujeres de 46 a 88 años y de múltiples razas/etnias) por medio de Tomografía Computada, que los individuos que tenían una mayor […]
This gallery contains 1 photo.
Un interesante estudio (Yoon JO et al. 2018) analizó la diferencia en la activación de la musculatura del tronco utilizando cuatro variantes del ejercicio de Puente (elevación de cadera). Para ello los autores seleccionaron a 15 sujetos sanos, los que debieron realizar: – puente estándar (A) – puente levantamiento de pierna (B) – puente con […]
This gallery contains 1 photo.
La evaluación de la capacidad muscular central es clínicamente relevante ya que se considera relacionada con el dolor lumbar (Abdelraouf y Abdel-Aziem, 2016; Kahraman et al, 2016), el riesgo de lesión (Leetun et al., 2004, Wilkerson et al, 2012), e incluso la función atlética (Kibler et al, 2006; Lust et al, 2009). Se han sugerido […]
This gallery contains 1 photo.
Informes demuestran que el ejercicio físico produce cambios tanto en la morfología como en la función de los músculos, huesos, ligamentos y cartílagos. En tal sentido, estudios en animales (Kiviranta et al. 1987, 1988, 1992, Newton et al. 1997) y en humanos (Jones et al. 2000, 2003; Roos y Dahlberg, 2005) señalan que el aumento […]
This gallery contains 4 photos.
El término Mioquina fue propuesto hace más de una década (Petersen y Pedersen 2005). Por definición, una mioquina es una pequeña proteína que se produce y libera por las células musculares (miocitos) en respuesta a las contracciones musculares (Kainulainen H 2016). Las mioquinas contribuyen a la homeostasis metabólica regulando el crecimiento y la reparación muscular, […]
This gallery contains 5 photos.
En esta entrada compartimos las ideas centrales de un estudio realizado por importantes investigadores en el campo del entrenamiento de fuerza como son Ratamess y Faigenbaum (2016). ¿Cuál fue el objetivo de los investigadores? Tuvieron como objetivo examinar los efectos de diferentes protocolos de entrenamiento aeróbico (EA) (p1, p2, p3, p4) sobre el rendimiento en […]
This gallery contains 3 photos.
“…Es agradable rescatar textos importantes, textos que marcaron un camino, y que por distintos motivos han quedado en el olvido y en los que se puede detectar – tal cual un detective- señales de discusiones del presente…” Actualmente es habitual oír hablar de Alteraciones por Déficit de Movimiento o de Ejercicio, sin embargo es necesario […]